


Volar, volar — Volumen 1
Volar, volar es un cuento musical único. Los personajes, representados por animales, enfrentan desafíos cotidianos en su hábitat, resaltando cómo su entorno ha cambiado con el tiempo. Muchas veces no nos damos cuenta de que compartimos la ciudad con una gran diversidad de seres vivos, como ardillas, gorriones, halcones, zanates y papamoscas, entre otros. A través de la música y la narrativa, Volar, volar invita a reflexionar sobre la importancia de preservar el equilibrio entre el entorno urbano y la naturaleza.
En este primer volumen conocemos a la gata Glamura, al Maestro Pedro, a la ardilla Lizbeth, a los papás halcones Apolonia y Beto, a la rata Primadonna, entre otros personajes que forman parte de diferentes familias. Aprendemos que existen distintos tipos de familia, que hay papás biológicos y también papás de corazón.
Este libro está pensado para niñas y niños entre los 6 y 12 años, aunque puede disfrutarse a cualquier edad. Es una invitación a soñar, reflexionar y cantar en familia.
Volar, volar es un cuento musical único. Los personajes, representados por animales, enfrentan desafíos cotidianos en su hábitat, resaltando cómo su entorno ha cambiado con el tiempo. Muchas veces no nos damos cuenta de que compartimos la ciudad con una gran diversidad de seres vivos, como ardillas, gorriones, halcones, zanates y papamoscas, entre otros. A través de la música y la narrativa, Volar, volar invita a reflexionar sobre la importancia de preservar el equilibrio entre el entorno urbano y la naturaleza.
En este primer volumen conocemos a la gata Glamura, al Maestro Pedro, a la ardilla Lizbeth, a los papás halcones Apolonia y Beto, a la rata Primadonna, entre otros personajes que forman parte de diferentes familias. Aprendemos que existen distintos tipos de familia, que hay papás biológicos y también papás de corazón.
Este libro está pensado para niñas y niños entre los 6 y 12 años, aunque puede disfrutarse a cualquier edad. Es una invitación a soñar, reflexionar y cantar en familia.